Tercer Grado • Las elecciones


Muchos de los alumnos y alumnas de tercer grado durante este año renuevan su D.N.I. y es ésta una oportunidad para descubrir qué datos de su identidad llevan en él y comenzar a comprender para qué sirve. 
La idea de pertenencia a una Nación con sus normas y forma de organización hace posible vincular la cotidianeidad de los pequeños grupos sociales a los que pertenecen con una sociedad mucho más amplia y diversa, nuestro país. Surgen entonces algunas ideas que luego se desarrollarán: 
  • Hace falta quien escriba normas. 
  • Siempre hay alguien que se ocupa de que se cumplan. 
  • Hay quienes controlan y señalan si no se cumplen. 

Esas ideas se vinculan con la organización de los poderes del Estado - Legislativo, Ejecutivo y Judicial - y, logrando la comprensión de que la manera de organizarnos es a través de representantes nos acercamos a la necesidad de VOTAR para ejercer esa representatividad y para eso necesitamos el D.N.I. 

Será este el momento de recorrer el camino de una elección, destacando el derecho y la obligación de participar a través del voto. 

En el marco de este proyecto acerca de “Las elecciones”, las docentes de tercer grado - Myriam, Cuca y Mariela - invitaron al docente de séptimo grado - Fernando -, para compartir una mañana abordando estos temas con los chicos. 


El registro que se encuentra a continuación es la síntesis de una experiencia enriquecedora y entretenida para docentes y alumnos.