La Plaza, es uno de los entornos urbanos en el que los alumnos del primer ciclo se desenvuelven cotidianamente y en donde la familiaridad les permite realizar un primer acercamiento a situaciones problemáticas de carácter tecnológico.
Objetos y procesos son identificables en ese lugar: en el juego, en la organización o en el mantenimiento. Es significativo el hecho que todos esos elementos y procesos conforman un todo integrado, identificable como Plaza.
Ese todo que se relaciona, fruto de una planificación que determinó un destino para cada uno de ellos - con una función específica - y con objetivos determinados nos permite considerar a la plaza como un producto tecnológico que planteó - en su diseño - problemas a resolver.
En un primer momento, se orienta a los alumnos hacia el proceso de indagación de los elementos de una plaza y su función específica. Esto permite identificar los productos tecnológicos creados y utilizados por las personas, como así también las partes-elementos que los componen; luego servirán en una segunda instancia en la construcción de modelos representativos.
En esta actividad los alumnos más pequeños se acercaron, a las cajas del material de encastre Qubic, para hacer las diferentes construcciones sobre los juegos de una Plaza.